En ellos se recogen los aspectos relevantes a tener en cuenta por los distintos profesionales y agentes educativos que interviene en el proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestro alumnado.
Generalmente cada centro suele disponer de un modelo de Plan de Trabajo Individualizado, pero en muchas ocasiones, se añaden modificaciones o actualizaciones adecuadas a cada caso o tipología que se van desviando del modelo original. Esto, unido a la elaboración de otros documentos por parte del tutor/tutora conlleva que el PTI genere cierta confusión entre los docentes.
En nuestro CEIP hemos decidido durante este curso, considerando la normativa vigente, especialmente la Orden de 25/07/2016 de ordenación y funcionamiento de Centros y Unidades de Educación Especial en Castilla La Mancha, elaborar un nuevo modelo de PTI, mucho más funcional, práctico y que contenga los distintos apartados a considerar para facilitar una respuesta y coordinación interdisciplinar entre los diversos agentes educativos.
¿Cuándo se debe elaborar un PTI?
Con aquellos alumnos con los que se pongan en marcha medidas ordinarias o extraordinarias:
·
Alumnos
con Refuerzo Educativo (dentro o fuera del aula).
·
Alumnos
con adaptaciones en metodología, criterios, contenidos u objetivos.
·
Alumnos
con una o más áreas suspensas.
·
Alumnos
que promocionen con una o más áreas
suspensas.
·
Alumnos
que repitan.
·
Alumnos
con Evaluación Psicopedagógica.
¿Cómo elaborarlo?
Así, todo PTI contendrá los siguientes apartados:1. Datos y características del alumno.
Donde identificaremos al alumno y las necesidades específicas que presenta. También incluimos Ambiente socio-familiar del alumno, ya que nos proporciona importante información en el caso de aquellos alumnos con falta de seguimiento por diversas razones: padres separados, problemas económicos...
2. Adaptación de elementos curriculares.
Donde anotamos el nivel de competencia curricular (orientativo) del alumno, así como las competencias a trabajar (incluiremos competencias básicas si el PTI es en Infantil) y las adaptaciones a realizar.
3. Organización del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Referido a la metodología, distribución de espacios y tiempos y adaptación de materiales curriculares para el alumno. Especialmente importante en el caso de alumnos con TDAH o Dificultades Específicas de Aprendizaje.
4. Áreas a trabajar.
En este apartado recogemos los Estándares de aprendizaje Evaluables a trabajar por el alumno, referidos al nivel de competencia curricular que le corresponda. Únicamente se incluirán aquellas áreas en las que tenga adaptación.
En la Intervención Específica incluiremos los aspectos a trabajar por parte del personal especializado, en caso de que lo tuviera.
Donde incluimos los distintos profesionales que intervenimos o hemos intervenido con el niño. Este apartado abre la puerta para la coordinación con agentes externos. Incluimos también el horario de intervención específica en el que será atendido el alumno.
6. Procedimientos para la evaluación y el seguimiento.
En este apartado se cumplimentará de forma trimestral los acuerdos y modificaciones que se realicen en el PTI, y que sean relevantes para los distintos agentes educativos: aumento del número de sesiones, faltas de asistencia...
7. Actuaciones y compromisos a desarrollar por la familia.
En este apartado incluimos aquellas medidas a adoptar por la familia y que desde el centro trataremos de reforzar, como por ejemplo: supervisión del trabajo diario, cuadernos de comunicación, control del absentismo, programas de modificación de conducta...
El PTI se elaborará a principio del curso académico, o en el momento en que se detecten las necesidades educativas del alumno. Una vez elaborado, el tutor citará a la familia, y expondrá las adaptaciones y medidas a seguir con el alumno para proporcionar una atención más individualizada.
Como sabemos, la coordinación familia-escuela resulta fundamental para llevar a buen término la intervención educativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario o petición para poder seguir creciendo. ¡Gracias!